Familiares
de personas autistas harán actos en todo
el país el "Día Mundial de Concientización sobre el Autismo", el 6 de
abril, cuando la Organización de Naciones Unidas promueve acciones para poner
en relevancia los alcances cada vez mayores de este síndrome.
El
acto central de la organización "TGD Padres TEA", que agrupa a padres
y familiares de personas con autismo junto a Amparar, Panaacea, Brincar y
Desafiando el Autismo, hará el acto central a las 18 en la Plaza de Mayo.
Estas
organizaciones trabajan por la mejora de la calidad de vida de las personas con
este síndrome, y desarrollarán actos en las
capitales provinciales y otras localidades del país.
El
autismo abarca una variedad de trastornos neurobiológicos que alteran las
capacidades de comunicación y relación de las personas, con síntomas que pueden
ser desde muy leves hasta muy graves, según el grado de pérdida de las
habilidades sociales y de comunicación, y la aparición de comportamientos
repetitivos y/o obsesivos.
El
crecimiento de este síndrome a nivel mundial es muy significativo: según
algunas estadísticas afecta a uno de cada 88 niños. Las ciudades de Córdoba,
Rosario, Salta, Tucumán, Villa Carlos Paz, Santa Fe, Mar del Plata, Bahía
Blanca y La Plata, realizarán actos entre el 2 y el 6 de abril.
El
símbolo distintivo de la jornada mundial será la iluminación azul de monumentos
y edificios emblemáticos, que en el caso de Buenos Aires coloreará a la Casa
Rosada, la Legislatura porteña y el Monumento a los Españoles, entre otros.
También
el Monumento a la Bandera, en Rosario, el Palacio Ferreyra, en Córdoba, y la
histórica Casa de Tucumán. La organización "TGD-Padres-TEA" es una
red autoconvocada con representación en todo el país, que desde hace más de 5
años trabaja promoviendo acciones para la mejora la calidad de vida de las
personas que sufren trastornos autistas.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Gracias por acompañar y mejorar nuestra tarea con su comentario.