El
problema de la hipertensión arterial(HTA) será el tema central de análisis
durante la próxima conmemoración del Día Mundial de la Salud, que tendrá lugar
el 7 de abril y que fue instituido en coincidencia con la fecha de creación, en
1948, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La
fecha es aprovechada para tratar públicamente los grandes problemas de salud
que afectan al mundo y en el caso de 2013 el tema elegido es la hipertensión
arterial, lo cual "pone de alguna manera en evidencia la relevancia
epidemiológica de esta afección y el impacto que ejerce sobre la salud
pública", afirmó el presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión
Arterial (SAHA), Daniel Piskorz.
"Hoy
en día, entre el 50 y el 60 por ciento de las muertes se dan por enfermedades
ligadas al aparato cardiovascular, y en el 90 por ciento de esos casos la
hipertensión arterial está presente, ya sea en forma directa o indirecta",
indicó el especialista.
Bajo
el lema "conocé tus números, medí tu presión arterial y cuidá tu
corazón" la OMS hace foco este año en la hipertensión arterial, y en el
caso de nuestro país se realizará,
entre el 18 y 20 de abril en Rosario, el
Congreso Argentino de Hipertensión Arterial.
"La
hipertensión (presión arterial alta) es el principal factor de riesgo de muerte
y enfermedad en todo el mundo", alertó un comunicado de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), la entidad que representa a nivel regional a la
OMS.
"No
hay otra enfermedad en el mundo que abarque a un tercio de la población",
indicaron los especialistas, y advirtieron que "causa todo tipo de
enfermedades cardiovasculares, especialmente infartos de miocardio y el temido
ACV, causante de severas discapacidades cuando no es letal".
La
hipertensión puede causar además insuficiencia renal, ceguera, (LEA LA NOTA COMPLETA EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Gracias por acompañar y mejorar nuestra tarea con su comentario.