Desde el año 2009 un total de 91.677 becas fueron entregadas por el Ministerio de Educación de la Nación a estudiantes de carreras vinculadas con las ciencias aplicadas, las ciencias naturales, las ciencias exactas y las ciencias básicas, lo que significó una inversión de $ 450.555.544, informaron fuentes oficiales.
Las Becas Bicentenario, cuya convocatoria este año se extendió hasta el 19 de marzo, buscan incentivar la igualdad de oportunidades en el ámbito de la Educación Superior, sosteniendo la permanencia de los jóvenes de bajos recursos en los estudios de grado en universidades nacionales o institutos universitarios.
Las becas van de los $ 5.000 a los
$ 12.000 anuales para quienes ingresen a una carrera de grado, y de $ 3.500 hasta $ 5.000 anuales para quienes lo hagan a una tecnicatura o profesorado no universitario. El pago se realiza en 10 cuotas que se depositan en una caja de ahorro a nombre del becario y los montos aumentan a medida que los jóvenes avanzan en sus estudios.
Pueden acceder a la beca, argentinos nativos o por opción, que no tengan más de 27 años y hayan completado el 75% de sus estudios secundarios.
Además del aspecto económico, los estudiantes están acompañados por tutores que buscan estimular la participación de quienes renuevan la beca y alentar a aquellos que se incorporan al programa.
Quienes estén interesados en acceder a una de las becas, pueden obtener información en el portal www.becasbicentenario.gov.ar, donde además se realiza la inscripción on line.
yo no pude anotarme, va en realidad lo hice, les paso a contar: estoy estudiando la carrera de profesorado de educacion basica y el instituto mariano moreno no figura,pero figura con otra numeracion, yo por las dudas de q halla sido un error de ellos, me anote con ese instituto , realmente necesito esta ayuda ya q me dedico a la venta de ropa particular y no tengo un trabajo estable, necesitaria q por favor alguien me brinde ayuda, mucha sgracias
ResponderBorrar