lunes, 7 de mayo de 2012

CAMBIOS EN EL CODIGO ELECTORAL



El ministro del Interior, Florencio Randazzo, expondrá mañana desde las 15 en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta, y ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, sobre la necesidad de modificar el Código Electoral para transformar al DNI en un soporte único de tarjeta.
Se informará así a los senadores sobre la modificación impulsada por el gobierno nacional que ya obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados.
EL PROYECTO
El proyecto establece
el reemplazo del DNI libreta por una tarjeta para todos los trámites y obligaciones cívicas y la entrega de troqueles a los votantes como constancia de emisión de su voto, entre otras cuestiones.
La iniciativa tiene uno de sus ejes en la Reforma Política “tendiente a brindar a la ciudadanía un sistema más moderno, ágil, transparente y dotado de seguridad jurídica para el electorado”, que comenzó con la implementación de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el año pasado.
El texto establece, entre otras cuestiones, multas de 50 a 500 pesos para quienes no emitan su voto, en el caso de los ciudadanos que no justifiquen este accionar dentro del plazo de los 60 días posteriores al de la elección.
El infractor que no haya pagado la multa “no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la ciudad autónoma de Buenos Aires o municipales”.
Asimismo, la iniciativa propone que ninguna autoridad, ni tampoco el juez electoral, podrá ordenar al presidente de mesa que admita el voto de un ciudadano que no figura inscripto en el padrón electoral y establece que las autoridades de mesa deberán figurar en el padrón en la mesa para la cual sean designados.
Además, la norma establece que los empleados de la administración pública nacional o municipal que no presenten a sus superiores inmediatos la constancia de la emisión del voto al día siguiente de la elección, “serán sancionados con una suspensión de hasta 6 meses”, mientras que en caso de reincidencia podrán llegar a la cesantía. 

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Gracias por acompañar y mejorar nuestra tarea con su comentario.