La
provincia de Buenos Aires puso en marcha jornadas de capacitación electoral
para votantes extranjeros residentes en territorio bonaerense, quienes desde el
2009 están obligados a votar en las categorías provinciales de todas las
elecciones.
Según
explicó el titular de la Jefatura de Gabinete, Alberto Pérez, "en 2009 se
modificó la ley en la provincia de Buenos Aires y el voto de extranjeros pasa
de ser optativo a ser obligatorio". "Creemos que esta medida crea ciudadanía,
da derechos civiles y políticos para que los residentes con más de 2 años en la
Argentina tengan todos los derechos”, afirmó.
Los
residentes tienen derecho a ser elegidos, ya que pueden ser intendentes,
concejales y consejeros escolares del distrito en donde viven y además pueden
elegir gobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales
a nivel local.
Al
igual que en las elecciones de 2011 se realizarán jornadas de capacitación
electoral específicas para votantes extranjeros “a fin de que conozcan sus
derechos y obligaciones". Las mismas tendrán lugar en los municipios. Para
poder votar, un ciudadano extranjero debe poseer su DNI en regla, ser mayor de
18 años y haber sido empadronado, trámite éste que puede realizarse hasta el 30
de abril.
La
obligatoriedad del voto para los extranjeros en la provincia de Buenos Aires se
estableció a partir de la Ley Nº 14.086, sancionada en diciembre de 2009 y
reglamentada en abril de 2011.
Esta
ley establece que los extranjeros pueden presentarse como candidatos para los
cargos electivos en el nivel provincial como en el municipal siempre que
cumplan con algunos requisitos como que el de poseer 25 años o más, saber leer
y escribir, ser vecino del distrito donde se presenta con un año de domicilio anterior
a la elección y tener cinco años de residencia.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Gracias por acompañar y mejorar nuestra tarea con su comentario.